viernes, 24 de octubre de 2014


Que es el internet?

Internet.- Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, si no que interconecta redes de computadoras entre sí. 

Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio, o tambien se puede decir que es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. 

Sus orígenes se remontan a 
1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en UtahEstados Unidos.Se puede encontrar material didáctico a todos los niveles, desde preescolar hasta post-doctoral está disponible en sitios web.

Los ejemplos van desde CBeebies, a través de la escuela y secundaria guías de revisión, universidades virtuales, al acceso a la gama alta de literatura académica a través de la talla de Google Académico.
Para la educación a distancia, ayuda con las tareas y otras asignaciones, el auto-aprendizaje guiado, entreteniendo el tiempo libre, o simplemente buscar más información sobre un hecho interesante, nunca ha sido más fácil para la gente a acceder a la información educativa en cualquier nivel, desde cualquier lugar.
El Internet en general es un importante facilitador de la educación tanto formal como informal.


http://www.cad.com.mx/que_es_internet.htm




La historia del Internet

La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).


http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet





Correo electrónico

Correo electrónico (en inglése-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas ) mediante sistemas de comunicación electrónica. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste, están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.

http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico




Usos modernos del Internet

El Internet moderno permite una mayor flexibilidad en las horas de trabajo y la ubicación. Con el Internet se puede acceder a casi cualquier lugar, a través de dispositivos móvilesde Internet.

Los 
teléfonos móviles, tarjetas de datos, consolas de juegos portátiles y routers celulares permiten a los usuarios conectarse a Internet de forma inalámbrica.
Dentro de las limitaciones impuestas por las pantallas pequeñas y otras instalaciones limitadas de estos dispositivos de bolsillo, los servicios de Internet, incluyendo correo electrónico y la web, pueden estar disponibles al público en general.

Los proveedores de internet puede restringir los servicios que ofrece y las cargas de datos móviles puede ser significativamente mayor que otros métodos de acceso.
Se puede encontrar material didáctico a todos los niveles, desde preescolar hasta post-doctoral está disponible en sitios web.

Los ejemplos van desde CBeebies, a través de la escuela y secundaria guías de revisión, universidades virtuales, al acceso a la gama alta de literatura académica a través de la talla de Google Académico. Para la educación a distancia, ayuda con las tareas y otras asignaciones, el auto-aprendizaje guiado, entreteniendo el tiempo libre, o simplemente buscar más información sobre un hecho interesante, nunca ha sido más fácil para la gente a acceder a la información educativa en cualquier nivel, desde cualquier lugar.
El Internet en general es un importante facilitador de la educación tanto formal como informal.



http://yoenismeza.wordpress.com/usos-modernos-de-la-internet/





Foros o grupos de Internet

Un 
foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet es unaaplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.

Un foro tiene una estructura ordenada . Las categorías son contenedores de foros que no tienen uso ninguno a parte de "categorizar" esos foros. 
Los foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema.
La diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede comentarla o no.

Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas. Dependiendo del foro, se necesitará registrarse para poder comentar o se podrá hacerlo de forma invitada (sin necesidad de registro ni conexión).
Son los descendientes modernos de los sistemas de noticias BBS (Bulletin Board System) y Usenet, muy populares en losaños 1980 y 1990. Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web, invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en una discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común.
Las discusiones suelen ser moderadas por un coordinador , quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentos, explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión.


http://es.wikipedia.org/wiki/Foro_(Internet)



Las diferencias de un foro tradicional y foro electrónico.

     
              Foro tradicional  
                               Foro electrónico 
Presencial (mismo lugar)
A distancia (lugares diferentes)
Mismo tiempo (sincrónico)
Diferentes tiempos (asincrónicos)
Las participaciones son verbales
Las participaciones son escritas.
Los participantes deben levantar la mano para pedir la palabra
Los participantes no requieren pedir la palabra para su intervención
El moderador debe tener buena presencia y buena voz
No requiere  de buena presencia ni buena voz
El moderador puede detener una participación muy larga o que se desvíe del tema.
Se hace difícil controlar participaciones muy extensas y que se salgan del tema
Puede existir la presencia de un secretario
No requiere la presencia de secretario


http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec17/brito_16a.htm



WebQuest

La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación, que se aplican desde 1980.

Son definidas como “Una aplicación de la estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW. Consisten en presentarle al alumnado un problema con un conjunto de recursos preestablecidos por el autor de la misma, evitando así la navegación simple y sin rumbo de los estudiantes en la WWW”.


Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.



http://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest


Para que te sirve el WebQuest?

Sirve para facilitar el aprendizaje la cual permite a los alumnos desarrollar habilidades para analizar, sintetizar, transformar, publicar y compartir información. Mediante su uso se busca que los estudiantes compartan sus hallazgos mediante un sitio Web que esté al alcance de todos. Forman parte de lo que se denomina como investigación guiada. Están íntimamente relacionadas con el desarrollo de competencias para el manejo de la búsqueda de la información.
El objetivo fundamental de las WebQuests es lograr que los estudiantes hagan buen uso del tiempo y se enfoquen en la utilización de lainformación más que en buscarla. Contribuye a evitar el clásico "copiar y pegar" que acostumbran muchos estudiantes al entrar a revisar sitios Web.

Hay dos tipos de webquest:


1.- WebQuests a corto plazo. La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias y se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.
2.-  WebQuests a largo plazo. Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (Powert Point, página web, etc.).
                                         http://igeaj.weebly.com/9571iquestpara-queacute-sirve9568.html








2 comentarios: